“Cambio de paradigma: Pacto Verde Europeo y Fondos de Recuperación, visión desde el regadío”
¡ven a visitarnos!
Evento on line, el 21 de enero de 9 a 14 horas

¡ven a visitarnos!
Evento on line, el 21 de enero de 9 a 14 horas
En esta ocasión es virtual, pero organizada con el mismo mimo de siempre.
¡Revisa tus equipos desde la palma de la mano!, facilita la consulta, gestión y programación de órdenes de cualquiera de tus equipos.
La aplicación permite:
Y muchas cosas más…
CONTROL, MEDICIÓN Y CALIDAD DEL AGUA
El Tritón es el nuevo sistema de monitorización de nivel, caudal y calidad de aguas.
Se suma a otras posibilidades como: la instalación de equipos en pozos de calma y en tubos de acero inoxidable adosados a la pared del canal.
Si bien cada realidad y situación determina que solución instalar para lograr el objetivo del monitoreo de variables, el TRITÓN integra la máxima precisión, robustez, con la facilidad de instalación.
Además, ha sido creado para prestar la máxima autonomía energética permitiendo operar desde 30 a 60 días sin insolación dependiendo del modelo empleado, ello con miras a monitorear zonas de niebla, boscosas o muy sombrías.
Ventajas Tritón Riegosalz |
---|
FACILIDAD DE INSTALACIÓN Sin modificación de obras civiles, fácil instalación en muros de hormigón de canales, puentes o embalses. |
PRECISIÓN DE SENSORES Incluso sin pozo de calma, utiliza la tecnología de medición más precisa. Los sensores no se ven influidos por cambios de temperatura, niebla, lluvia, polvo, etc… precisión de 5 o 2 mm (según opción). |
SIMPLICIDAD EN EL USO Facilidad de control e interpretación de los datos gracias a la plataforma Cloud Control de Riegosalz. |
A TIEMPO REAL Comunicación continua con el usuario a través de diversas vías. Datos, SMS y Voz. |
GESTIÓN DE ALARMAS CON NOTIFICACIÓN INSTANTÁNEA. En la aplicación de Cloud Control y a través de alarmas de voz y mensajes cortos. |
GRABACIÓN LOCAL DE HISTÓRICOS con descarga automática tras un periodo sin comunicación. |
AUTONOMÍA ENERGÉTICA Sistema de alimentación solar con autonomía de 30-60 días en ausencia radiación solar. |
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN AVANZADA COMBINADA CON COMPUERTAS AUTOMÁTICAS. |
AMPLIABLE PARA MONITORIZACIÓN DE CALIDAD DE AGUAS |
Ventajas del Kit Ziquilink: | Medidas disponibles: |
---|---|
• Facilidad de instalación • Sistema escalable • Sistema ampliable • Bajo mantenimiento • Versatilidad • Adaptación • Control a tiempo real • Bajo consumo • Accionamiento de emergencia • Sistema redundante de seguridad • Diseño compacto • Eficiencia mecánica • Sin pérdida de carga • Favorece la autolimpieza • Aplicable a aguas de baja calidad | Anchura x Altura x Altura marco 200 x 700 x 1.500 200 x 1.500 x 2.300 400 x 700 x 1.500 400 x 1.500 x 2.300 600 x 700 x 1.500 600 x 1.500 x 2.300 800 x 700 x 1.500 800 x1.500 x 2.300 1.000 x 1.000 x 1.800 |
Riegosalz presenta a la convocatoria un segundo proyecto . “Proyecto de automatización y telecontrol de ramales terciarios en redes de distribución de agua de riego a lámina libre en Pina de Ebro”.
El objetivo es eliminar totalmente la mano de obra requerida para la labor del riego por gravedad e igualar este tipo de riego a las condiciones de gestión y control de una moderna red de distribución presurizada.
Riegosalz se presenta a la convocatoria con el “Proyecto piloto de monitorización de caudal y calidad de aguas en retornos de regadío”.
Facilita la consulta, gestión y programación de órdenes de cualquiera de tus equipos ¡desde la palma de tu mano!
La aplicación permite:
Y muchas cosas más…